lunes, 14 de mayo de 2018

RESEÑA HISTÓRICA


 
La institución educativa villa de la candelaria nace en calidad de Escuela en 1980, bajo la dirección de la Hermana Teresa Forero y como respuesta a las necesidades educativas del sector. Inicia sus labores con cuatro grupos ubicados en la caseta de la acción comunal y en los sótanos de la casa de la emisora hasta 1983 cuando se inicia la construcción de la actual planta física. En 1988 asume la dirección el señor Rubén Darío Aguilar hasta 1998, tiempo en el cual se construyen algunos salones, el restaurante escolar y el aula múltiple y se tiene capacidad para un total de 800 niños distribuidos en 20 grupos y con 20 educadores. En 1998 asume la dirección la Hermana Marta María Restrepo de la comunidad de las Hermanas Hospitalarias de la Santa Cruz. En 1999 se inicia el ciclo de secundaria con el grado sexto. La Resolución No. 7004 del 3 de agosto de 1999 da aprobación al colegio Fe y Alegría Villa de la Candelaria desde preescolar hasta noveno. En el año 2000 por Resolución Departamental No. 4578 del 01 de julio aprueba los estudios para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. El 27 de noviembre del 2002 por Resolución No. 16248, aprueba la Institución Educativa Fe y Alegría Villa de la Candelaria. En el año 2004 se continuó con el ciclo de educación Media y Técnica en sistemas de información (Resolución Municipal 715 del 23 noviembre de 2004) mediante convenio de articulación con la Escuela Superior de Mercadeo ESUMER; graduando la primera promoción de bachilleres técnicos en Informática con énfasis en Sistemas de Información. En este mismo año se da inicio al ciclo de educación preescolar. En el 2005 se realiza un nuevo convenio con el Instituto Tecnológico de Antioquia para el Ciclo de la media Técnica en informática, con el apoyo económico de la Secretaría de Educación. En el 2007 la institución es vinculada por la secretaría de Educación de Medellín a los proyectos de calidad, siendo de gran beneficio para la misma en sus programas académicos, administrativos y comunitarios. En noviembre de 2008 se le concede la Certificación en procesos de gestión de la calidad ISO 9001-2000. En el 2009 a través de la Resolución 03353 de abril de 2009 se cambia el título que se otorgaba a los bachilleres técnicos por: Programadores de Software. Igualmente se gradúan los primeros bachilleres académicos, bajo la Resolución 10979 de noviembre de 2009. En el 2011 siguiendo las orientaciones dadas desde Secretaría de Educación se adopta un nuevo convenio de articulación para la media técnica con el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM). PROYECTO EDU.

Actualmente la institución educativa está bajo la dirección del licenciado RICARDO ECHEVERR, cuanta con dos prescolar, dos primeros, dos segundos, dos terceros, dos cuartos, dos quintos en la básica primaria. Tres sextos, dos séptimos, dos octavos, dos novenos, dos décimos y dos onces en la básica secundaria. Atendiendo un total de 920 estudiantes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario