El análisis interno de la institución
educativa lo hago de manera más profunda, teniendo en cuenta las distintas
gestiones, elementos que inciden en
directa e indirectamente en el plan de aprovechamiento de las TIC.
En la intuición educativa donde
laboro el direccionamiento institucional está establecido mediante cuatro gestiones las cuales.
Se refiere a la manera como el
establecimiento educativo es orientado. Esta área se centra en el
direccionamiento estratégico, la cultura institucional, el clima y el gobierno
escolar, además de las relaciones con el entorno. En la Institución Educativa,
como parte integral del movimiento Fe y Alegría y siguiendo las orientaciones
del padre José María Vélaz, se pretende orientar de manera coherente y práctica
a los educandos para que participen del proceso de formación y, de esta forma,
propender por mejores condiciones de vida a través de la educación. Cada uno de
los estamentos de la comunidad educativa debe fomentar los valores religiosos,
éticos, espirituales, culturales, investigativos y étnicos; ya que sin ellos
sería de difícil aprehensión una educación integral. (P.EI. I.E. Fe y Alegría Villa de La Candelaria )
- Gestión académica.
Es la esencia del trabajo de un establecimiento educativo. Señala cómo se enfocan sus acciones para lograr que los estudiantes aprendan y desarrollen las competencias necesarias para su desempeño personal, social y área se profesional. Esta encarga de los procesos de diseño curricular, prácticas pedagógicas institucionales, gestión de clases y seguimiento académico.(P.E.I)
La
identidad de cualquier institución educativa, se logra a través del modelo
pedagógico que ésta elija, del cual se obtiene una visión global de la acción y
la pertinencia de la misma y habla de su quehacer institucional, sustentando
sus prácticas curriculares y académicas.
Para
el logro de los fines propuestos en la educación se diseñó el modelo pedagógico
humanístico social, que implica tener una visión del mundo y afirmación con la
utopía, desde, con y para los, las estudiantes donde desarrollen su capacidad
de leer, escribir y comprender su propia realidad, de expresarse e interpretar
con gestos y palabras su propia historia y la de su comunidad.
- Gestión administrativa.
Esta área da soporte al trabajo institucional. Tiene a su cargo todos los procesos de apoyo a la gestión académica; la administración de la planta física, los recursos y los servicios; el manejo del talento humano; y el apoyo financiero y contable.
La
planta física de la institución es pequeña, por esto se busca mantenerla en
óptimas condiciones, haciendo mantenimiento permanente de ésta en todos sus
espacios (aulas, oficinas, baños, zonas comunes, techos, instalaciones, etc.
La
institución cuenta con: 13 aulas de clase, 1 Biblioteca, 1 aula de informática,
1 aula abierta de Medellín Digital, 1 aula Laboratorio de Química y Física, 1
sala de profesores, 1 oficina de secretaria y rectoría, 2 oficina de
coordinación, 1 oficina de gestión de calidad, 1 oficina de recursos, 1 cuarto
para personal de apoyo logístico, 1 espacio para la tienda, 1 espacio para
restaurante, 1 patio cubierto grande, 1 patio pequeño, 1 aula para jornadas complementarias.
·
Gestión de la comunidad.
Como su nombre lo indica se
encarga de las relaciones de la institución con la comunidad; así como de la
participación y la convivencia, la atención educativa a grupos poblacionales
con necesidad de especiales bajo una perspectiva de inclusión, y la prevención
de diferentes tipos de riesgos.
Se permite que la comunidad
este en permanente contacto con los acontecimientos de la institución, lo cual
se logra posibilitando espacios constantes de comunicación y contacto entre los
diferentes estamentos educativos. Las familias y la comunidad son bien
recibidas y sus propuestas o inquietudes escuchadas en el momento que se
necesitan y de acuerdo a los canales regulares y respetuosos de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario